Rusia permitirá el tráfico de mercancías sancionadas.

Rusia es uno de los países que mantiene restricciones más severas al transporte de mercancías, ya que desde 2014 impone sanciones comerciales respecto a ciertos productos originarios de Estados Unidos, algunos países de la Unión Europea, Noruega, Canadá y Austria.

Esta prohibición no permitía que dichos productos se transportaran en el territorio ruso. Sin embargo, según la información publicada por la IRU, el Ejecutivo ruso abrirá nuevas vías al transporte de mercancías, mejorando la prestación de servicios al sector, con un decreto que permite el tránsito de los productos sancionados mediante el uso de un sello de navegación.
Gracias a la publicación del decreto N 290, se han establecido los requisitos necesarios para llevar la carga de dichas mercancías. Para ello, los operadores estarán obligados a tener un sello de navegación basado en GLONASS, el sistema global de navegación por satélite que administra la Federación Rusa.

Estas condiciones son extensibles tanto para el transporte por carretera como para el ferrocarril con la obligación, además, de que se registren en el sistema a través del siguiente enlace https://crcp.ru/en/principles.html y tramiten una solicitud.

Para facilitar la transición ante los cambios que se han producido, la Federación Rusa no tomará medidas sancionadoras como el cobro de tarifas o multas durante los próximos seis meses.
Está previsto que las novedades se extiendan posteriormente a todas las mercancías en tránsito en el territorio de la Federación Rusa, así como a la Unión Económica Euroasiática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. También se almacenan en nuestro servidor de correo en forma de email para poder dar una contestación a su consulta. Por ello debes de aceptar nuestra Política de Privacidad.
Responsable de los datos: ASETRA y CFT. Finalidad: Responder a solicitudes del formulario. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: rgpd@asetra.es. Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.