Frontera Francia abierta camiones

Tras la noticia recibida en la que se informaba del cierre para camiones en la frontera de Francia (AP-8 PK 0 – SENTIDO BAIONA – IRÚN) Asetra publicó noticias periódicamente informando en sus redes sociales y página web:

Asetra 15:00h: «La frontera de Francia ( AP-8 pk 0 sentido Baiona, Irun), se encuentra abierta para camiones.
En estos momentos se registran 13 km de retenciones en la zona.»

Se solicita, en la medida de lo posible, que anulen las salidas de todos los vehículos pesados con destino Francia hasta nuevo aviso.

La previsión del corte de la frontera es del todo el día con posibilidad de que se alargue.»

Asetra 14:00 h.: «La frontera de Francia ( AP-8 pk 0 sentido Baiona, Irun), se encuentra cerrada para camiones , por las protestas en Francia con motivo de la subida de hidrocarburos. En estos momentos están colapsadas la mayoría de las vías principales y las áreas de servicio.

Se solicita, en la medida de lo posible, que anulen las salidas de todos los vehículos pesados con destino Francia hasta nuevo aviso. La previsión del corte de la frontera es del todo el día con posibilidad de que se alargue.»


Compartimos las informaciones que se publicaron sobre las retenciones en la frontera francesa.

Abierta la frontera para camiones, aunque persisten las retenciones

Las colas de camiones eran de catorce kilómetros a las cuatro y media de la tarde, 90 minutos después de la apertura de la frontera, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.Esta situación ha ocasionado la protesta del sindicato de transportistas Hiru, que no entiende «por qué los coches pasan sin ningún problema» y los camioneros «no pueden trabajar».

«Para que no molestemos han cerrado, incluso, un carril de la N-I ¿Alguien se ha dado cuenta de que dentro de esos camiones que no dejan circular hay trabajadores? ¿Alguien ha pensado que no podemos trabajar si no nos dejan circular? ¿Hasta cuándo nos van a ningunear?», se pregunta esta central.

Para Hiru, «queda claro que la policía francesa utiliza la frontera para regular el tráfico en su territorio».

«Decían que las colas de los últimos años eran por seguridad: hoy ha quedado claro que no es así. Una vez más, borran nuestros derechos laborales», recalca.


Abierta la frontera para camiones, aunque persisten las retenciones
Agencia EFE (http://www.finanzas.com)

La frontera de Irun, cerrada al paso de camiones por las movilizaciones en Francia contra la subida del precio de los carburantes, se ha abierto esta tarde, aunque persisten las retenciones de los vehículos pesados que se dirigen al país vecino.

Las colas de camiones eran de catorce kilómetros a las cuatro y media de la tarde, 90 minutos después de la apertura de la frontera, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Esta situación ha ocasionado la protesta del sindicato de transportistas Hiru, que no entiende «por qué los coches pasan sin ningún problema» y los camioneros «no pueden trabajar».

«Para que no molestemos han cerrado, incluso, un carril de la N-I ¿Alguien se ha dado cuenta de que dentro de esos camiones que no dejan circular hay trabajadores? ¿Alguien ha pensado que no podemos trabajar si no nos dejan circular? ¿Hasta cuándo nos van a ningunear?», se pregunta esta central.

Para Hiru, «queda claro que la policía francesa utiliza la frontera para regular el tráfico en su territorio».

«Decían que las colas de los últimos años eran por seguridad: hoy ha quedado claro que no es así. Una vez más, borran nuestros derechos laborales», recalca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. También se almacenan en nuestro servidor de correo en forma de email para poder dar una contestación a su consulta. Por ello debes de aceptar nuestra Política de Privacidad.
Responsable de los datos: ASETRA y CFT. Finalidad: Responder a solicitudes del formulario. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: rgpd@asetra.es. Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.