El transporte se rebela ante los peajes

Noticia de La Voz de Asturias ENLACE 

El transporte se rebela ante los peajes: «Al ministro el sector le importa un pito»

Asetra carga contra el cobro en todas las autovías y denuncia que lastraría la competitividad de la economía

Si la noticia de la posibilidad de extender el cobro de peajes a la generalidad de las autopistas ha caído como cubo de agua fría entre los conductores particulares, entre los profesionales se considera algo catastrófico y que puede lastrar, a su juicio, la competitividad de la economía española. En el caso de Asturias, destacan además que supone una losa añadida al «agravio» del peaje del Huerna, la única conexión por autopista entre el Principado y la meseta, prorrogado hasta el año 2050.

Así lo destacó el presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamiento de Asturias (Asetra), Ovidio de la Roza, quien resaltó su rechazo absoluto a la medida y su decepción con la administración central, «parece que al ministro de Transportes este sector le importa un pito, no ha recogido ni una de los diez puntos que le propusimos en la pandemia y ahora esto».

La carretera ASII, que une Oviedo y Gijón, aparece desierta en la mañana de este sábado tras la entrada en vigor del cierre perimetral de estas ciudades por la covid-19.

¿De qué se trata? La propuesta no es nueva pero ahora ha plasmado por primera vez en un documento oficial, en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia que se remite a la Unión Europea. La idea es tratar de reducir desequilibrios territoriales, ya que hay comunidades con muchas vías de pago y otras en las que son residuales, y también garantizarse el costoso mantenimiento de la red. Con todo, De la Roza señaló que el sector de transporte y la mercancía por carretera ya aporta «11.000 millones en fiscalidad a las arcas del estado, nos parece suficiente para el mantenimiento de las vías que, por cierto, últimamente es alarmante».

El presidente de Asetra cargó contra la propuesta y señaló que el Gobierno central está «presionado» por la patronal de las constructoras y concesionarias de autopistas, «que lo llevan planteando desde hace años y poniendo hasta las cantidades que habría que facturar». En marzo del año pasado, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, Seopan propuso unos precios: un peaje medio de 0,09 euros por kilómetro para los coches y de 0,19 euros para los camiones en toda la red de 14.130 kilómetros de autovías del país.

«El 85% de las mercancías viajan por camión, esto sería cargar más contra la competitividad de las empresas y los productos españoles. Y hay que tener en cuenta también que España es país periférico en Europa, sería un problema para el sector pero también para la economía española», insistió De la Roza.

Los principales destinos del sector del transporte por carretera desde Asturias.

El sector del transporte en Asturias mueve alrededor de 30 millones de toneladas anuales, según los datos el Instituto Geográfico Nacional para el nuevo «Atlas Nacional de España» recogidas en el año 2015. En esa publicación se destaca la distribución con origen asturiano se reparte en forma de tridente, con un eje que atraviesa de Este a Oeste la Cornisa Cantábrica y otro flujo relevante hacia el sur dirigido hacia Castilla y León.

La meseta el principal destino del transporte por carretera procedente del Principado, y de lejos con el porcentaje más amplio. Hacia allí se llevaron más de 3,6 millones de toneladas en el año 2015. Los otros territorios que funcionan como principales receptores del transporte asturiano son Galicia (con 1,8 millones de toneladas), País Vasco (con más 800.000 toneladas) y Cantabria (con más de 600.000).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. También se almacenan en nuestro servidor de correo en forma de email para poder dar una contestación a su consulta. Por ello debes de aceptar nuestra Política de Privacidad.
Responsable de los datos: ASETRA y CFT. Finalidad: Responder a solicitudes del formulario. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: rgpd@asetra.es. Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.