Anulados los peajes de la A-15 y la N-I en Guipúzcoa

EL TSJ DEL PAÍS VASCO ANULA DE NUEVO LOS PEAJES DE LA A-15 Y LA N-I EN GUIPÚZCOA

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dado nuevamente la razón al sector del transporte de mercancías por carretera anulando el cobro de peajes en la A-15 y N-I en Guipúzcoa por considerarlo discriminatorio y, por tanto, disconforme a Derecho, condenando en costas a las Juntas Generales y a la Diputación Foral de Guipúzcoa.

El Recurso Contencioso-Administrativo que ha dado lugar a esta sentencia fue presentado el pasado 5 de diciembre de 2018 por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) junto con el resto de organizaciones miembro del Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte (CNTC), contra la Norma Foral 6/2018, de 12 de noviembre, por la que se regulaba el canon (peaje) de utilización de determinados tramos de las carreteras de alta capacidad A-15 y N-I del territorio histórico de Guipúzcoa.

Contra esta sentencia, cabe Recurso de Casación en ante el Tribunal Supremo en el plazo de 30 días.
La CETM celebra la publicación de esta sentencia, que pone de manifiesto, como siempre hemos denunciado, la tremenda injusticia que se cometía al someter solo a una parte del transporte de mercancías por carretera (la procedente de fuera de Guipúzcoa) a estos peajes.

Lamentablemente, mucho nos tememos que la Diputación Foral de Guipúzcoa mantendrá, como ha hecho con sentencias similares anteriores, el cobro de los peajes en la A-15 y N-I. En nuestra opinión, el deseo de mantener estos peajes responde a un injustificable e inaceptable afán recaudatorio de la Diputación, que terminará por chocar con los intereses de todos los Guipuzcoanos si, tal y como la sentencia del TSJPV hace suponer otra vez, los peajes son finalmente declarados ilegales por el Tribunal Supremo y, al igual que ocurrió con el ‘céntimo sanitario’, se deba proceder a la devolución total de los mismos más los intereses correspondientes, con el consiguiente menoscabo para las arcas públicas.

En este sentido, la CETM recomienda a todas las empresas de transporte que conserven los justificantes de pago de todos los peajes abonados en estos tramos de la A-15 y N-I, de cara a una más que probable futura reclamación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. También se almacenan en nuestro servidor de correo en forma de email para poder dar una contestación a su consulta. Por ello debes de aceptar nuestra Política de Privacidad.
Responsable de los datos: ASETRA y CFT. Finalidad: Responder a solicitudes del formulario. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: rgpd@asetra.es. Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.